El dolor de cabeza y las vertebras cervical se caracteriza por ser muy flexible y permitir mayor movilidad que cualquier otra zona de la columna vertebral. Por ello, es frecuente asiento de dolor, ocupando el segundo lugar después de la parte inferior de la espalda.
A veces se trata de un dolor localizado en el cuello mismo y otras es un dolor que se extiende a los brazos, a la cabeza o a la espalda. Se puede sentir hormigueo y adormecimiento en los dedos de la mano, dolor en la nuca o notar mareo y náuseas.
El dolor cabeza y cervical puede ser el resultado de anomalías en las partes blandas, músculos, ligamentos, discos y nervios, así como en las vértebras y sus articulaciones. La causa más común de dolor cervical son las lesiones de las partes blandas, debidas a traumatismos o deterioro progresivo, casi el 80% siempre se asocian a la columna afectando la estabilidad emocional y de convivencia familiar.etc..
Tratamiento: Un buena correccion y descompresion de las vertebras cervicales , casi siempre dan efectividad y si no lo fuera habria que recurrin a un especialista de neurologia.